Hace unas semanas la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) hacía públicos los datos del sector de renting de vehículos en España pertenecientes a 2022; un año que cerró con una facturación de 7.426 millones de euros, lo que supone un 11,65% más en comparación con el ejercicio anterior.
Ha sido un año marcado por la escasez de vehículos debido a los problemas de fabricación, lo que ha provocado que no se haya podido atender a toda la demanda existente, pero que aún así ha cosechado buenas cifras:
- El parque de vehículos de renting alcanzó los 853.644 vehículos, lo que supone un incremento del 7,15% sobre 2021.
- El número de clientes de renting se sitúa en 258.527, con un incremento del 3,91% sobre 2021.
- El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 26,66%, frente al 25,27% que suponía en 2021.
- Los vehículos propulsados por energías alternativas suponen el 32,09% de las matriculaciones (alrededor de 70.000 vehículos electrificados, de los que unos 21.000 son eléctricos puros y el resto híbridos), lo que supone el 8,2% del total del parque de renting y un avance en comparación con el 29,15% del año anterior.
Y es que el renting se ha consolidado como un modelo de movilidad que cada vez está más presente entre las empresas, particulares y autónomos. Un sector que ha seguido creciendo en parque, ha ganado peso en las matriculaciones totales y poco a poco va sumando nuevos clientes.
0 comentarios